Ir al contenido principal

Amor a la carta

Amor a la carta ( The lunchbox, 2013, Ritesh Batra)

Dicen que el amor entra por el estómago. Está combinación del sentido del gusto y la del olfato , supera por mucho al inmediato sentido de la vista. Hay sabores y olores que nos hacen recordar a personas o sitios. Hay sabores que cuentan historias , un buen platillo por muy sencillo que sea , puede ser un manjar si es preparado con dedicación y amor.
Hay sabores que unen soledades. Hay quien desea que la comida preparada sea consumida disfrutando la consistencia, el olor , el sazón . Del otro lado, quien sabe donde, alguien desea algo más que sólo alimentarse. Entonces un error entrelaza estas dos carencias y uno disfruta comiendo y el otro preparando.
Estas dos personas se sustraen a la era del acceso y empiezan a comunicarse por recados en un portaviandas. De simples cortesías pasan a desnudar su alma, dando cuenta al otro de lo que han hecho en el día, de sus tristezas, de sus alegrías. En este intercambio epistolario, ambos personajes se conocen y re-conocen a sí mismos gracias al otro.
El, un oficinista viudo se descubre un hombre capaz de enamorarse, de volver a sonreir, capaz de ser amigo y encontrar felicidad en los detalles pequeños : una pintura vista en la calle o una grabación de un programa de televisión.
Ella, una esposa joven que de pronto encuentra la atención y apreciación que el infiel de su marido ha dejado de tenerle. Entonces canta, escribe cartas, juega con su hija, deja de sentirse ignorada y tiene el valor para solicitarle una cita a su interlocutor.
El encuentro efectivo entre Ila y Fernandes rompería toda la dinámica del amor epistolar, transparente y desinteresado. Ila , una mujer hermosa sin ajustarse a los parámetros occidentales, Fernandes se acobarda ante la única oportunidad que tiene de conocer a Ila, el pretexto, su edad. De acuerdo a la teología oriental, es comprensible que no terminen juntos. En tanto eternos, nuestros caminos se encontrarán algún día. El tren equivocado hoy, nos estará llevando al destino correcto mañana.
Así vemos esta historia que nos muestra una India popular, entre empleados, amas de casa, niños que juegan en la calle, gente que viaja en transporte público atiborrado. La nostalgia se respira en cada toma, Ila recordando su luna de miel, Fernandes el programa cómico que veía su esposa, la tía oyendo cassettes. El mundo del papel y la pluma fue bello, pero el acto de empuñar la pluma y desnudarse en cada línea de una hoja de papel será uno de los más hermosos actos de amor. Cada curva de la caligrafía propia, e inclusive , algún error ortográfico le da una bofetada a la inmediatez y lo insípido de la comunicación express.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Buscar en la noche con la farola opaca ( un doppelgänger)

El amor de las luciérnagas Alejandro Ricaño Temporada 2016 en el Teatro Julio Prieto ¿ Qué pasaría si un día cualquiera tropezáramos con nuestro doppelgänger en algún lugar del mundo?  Alejandro Ricaño da una respuesta singular : le daríamos la vida que ya no nos sirve, como si esta ( las costumbres, las rutinas, los compromisos) fuera un conjunto de prendas del cual podemos despojarnos una vez que ya no nos acomoda.  Maria Celorio ( interpretada por Sonia Franco , Ana Zavala , Assira Abate - las tres simultáneamente) , quien se sabe norteña exiliada, escritora de cuentos, la que nunca ha ganado un premio literario,  amiga eterna de Lola ( Sara Pinet ) o novia de Rómulo (Pablo Marín) un buen día aprende sobre lo intermitente, lo permanentemente contingente : en este instante quiero A pero al mismo tiempo puedo querer B y al poco rato dejar de interesarme A,   Acaso sea esto lo que llamamos madurar, sabernos perecederos , morirnos de vez en cuando....

¿ Qué hay detrás de la ventana?

Los detectives salvajes Roberto Bolaño Edición de Anagrama Me resulta un tanto difícil hacer un comentario de esta obra por un factor principalmente, y ese es porque es una de mis novelas preferidas. Si bien ha sido criticada por sus fallas, me parece que esas mismas deficiencias o taras son las que le dan el carácter redondo de novela para jóvenes, es por esa razón que ha tenido éxito, porque en ella se plasman todos los tropiezos y errores (tanto en la temática como en la estructura) de un joven en aras de defender su identidad, de ser él mismo hasta sus ultimas consecuencias. Así vemos a un García Madero desubicado e inmaduro hasta el extremo, que se trepa al barco del real visceralismo  solo para desafiar a sus tíos. García Madero quiere ser un poeta, pero no de esos que llevan en la sangre el deseo irrefrenable de escribir y de plasmar sus sentimientos mediante la letra; no, García Madero quiere ser un poeta de cliché, cultista, por eso se sabe todas las definicione...

Oficio de Tinieblas- Rosario Castellanos

En esta obra, Rosario Castellanos relata la relación existente entre los indios de San Juan Chamula y la raza blanca o mestiza que gobierna en Ciudad Real. A través de cuarenta capítulos, la autora plantea premisas de opuestos, el antagonismo en el cual no existe simetría de condiciones. Blancos e indios, mujeres y hombres, mujeres fértiles y estériles, el poseer la tierra y no tener nada. Lo negado como no existente, San Juan Chamula versus una Ciudad Real, donde la vida tiene la característica de serlo, es tangible, respira. La soledad producto de   la marginación (en el caso de las mujeres y la raza indígena) hace que estos busquen el medio para afirmarse, ya sea retomando el discurso del sistema imperante y adaptándolo a su realidad, como en el caso de la crucifixión de Domingo, y todo lo concerniente a la religión. Presenta como agentes de restricción a las condiciones sociales: la figura del macho, la figura de la madre como ente dador de vida, la mujer como sujeto pasivo, l...